En este versículo podemos ver que la mujer virtuosa es aquella que se organiza en las tareas o actividades de la casa. Ciertamente todas desde la más joven hasta aquellas que ya tienen hijos, tenemos actividades que realizar en casa así sea arreglar nuestra habitación.
En la NTV dice “Se levanta de madrugada y prepara el desayuno para su familia y planifica las labores de sus criadas.” En esta versión quizás podemos entender más a que hace referencia, madrugar no ha sido mi fuerte y menos desde que vivo aquí en España, los horarios son muy distintos a los de otros países, sin embargo, hemos escuchado el dicho que dice “el que madruga Dios le ayuda” pues es más o menos esto. Levantarse temprano es la manera de que a muchas nos dé tiempo de realizar todas las actividades antes de empezar nuestra rutina de trabajo, pero el punto central que yo veo en este punto es la organización, para las que tenemos esposo y no hijos es más fácil que para aquellas mamis que si les toca levantarse y preparar todo antes de llevarlos al cole, etc.
La mujer virtuosa es aquella que organiza su día, la que da de comer a su familia y está pendiente de ella, cuidando su alimentación, también abarcando un poco más dentro de esto de la alimentación, es aquella que busca mejores precios, mejores frutas, y no malgasta el dinero en cosas que no son necesarias o que pueden ser perjudiciales a su familia.
Antiguamente eran casas muy grandes, y tenían mucha gente viviendo y trabajando dentro de estas tierras por eso hace referencia a que planifica las labores de sus criadas. Actualmente esto ya pocas veces se ve, estamos en una etapa en que muchas mujeres tienen que hacer todo y otras tienen ayuda (madre, hermanas, tías, etc) pero esto sería otro punto. Pero depende de la etapa en la que te encuentres viviendo actualmente, ya sea con tus padres, compartiendo piso o con tu esposo, igualmente tenemos resposabilidades.
En mi caso antes de casarme, viví durante 5 años sola, lejos de mi familia y luego al volver a vivir con mi familia porque venia a España, era difícil. Me había acostumbrado a comprar todas las cosas de la comida, así como mantener el piso o la casa limpia. Luego viviendo de nuevo con mi familia, intentábamos organizarnos para la limpieza, digo intentábamos por que al porque a veces era difícil. Luego me fui a un piso compartido y yo parecía la madre de todas, el primer día que llegue no aguantaba el baño, (soy maniática de los baños limpios) y ese día saque una bola de cabellos que casi vomito del aspecto que tenía, lo comunique a las chicas y le dije esto no puede pasar en un sitio donde solo vivimos chicas. En fin, al final pudimos organizarnos por días de limpieza, le enseñé a limpiar el baño a una de ellas, y al final todas estábamos contentas en el piso. Luego me casé y como estaba acostumbrada a organizar mis cosas, aunque te confieso que mi habitación muchas veces era un caos, pero todo lo demás estaba siempre muy limpio. Ahora que me he casado, a mi esposo le gusta que la cama este hecha, con lo cual, por amor a él, todos los días tiendo la cama, ¡mantengo todo ordenado y Ah! El baño siempre limpio jejeje.
La importancia de aprender todas estas cosas antes de casarnos o estando solteras es que, a la hora de convivir, son menos las cosas que debemos aprender, como cocinar, limpiar, organizar y administrar nuestro tiempo.
Te animo a que puedas en este momento de estar en casa y que muchas veces se trabaja más que otras veces, a que puedas hacer un planning de tu día, donde puedas así distribuir las diferentes actividades, así como poder tener algún tiempo para ti, leer la biblia y orar, o si tienes hij@s puedan tener una organización en sus actividades. En estos tiempos de estar en casa y sin colegio puede que los niños se acostumbren a no tener una rutina de actividades como en el cole y esto puede llegar hacer en ellos la pereza y luego puede afectarte en gran manera, nosotras como mujeres virtuosas debemos preparar para ellos una planificación para que ellos también aprendan desde pequeños la importancia del tiempo, disciplina y orden, no podemos olvidar que Dios, es un Dios de orden.