En los últimos años, existen muchos programas programas de televisión destinados a ayudar a las personas a vestirse adecuadamente. A veces, la premisa gira alrededor de expertos que ayudan a las personas a elegir el atuendo adecuado para una boda o cambio de look, o como ir a entrevistas etc… En otras ocasiones, alguien con un sentido de la moda muy pobre recibe un cambio de imagen total con la ayuda de los expertos de la moda y algunos gastos importantes. De manera similar, el cristianismo ayuda a las personas a vestirse adecuadamente, aunque no en el sentido típico.
Pablo aconseja a los efesios que hay ciertas cosas que los cristianos deben posponer y otras que deben poner. Más específicamente, les dice a ellos (y a nosotros) que se pongan la armadura cristiana para que podamos estar debidamente equipados para enfrentar los asaltos que inevitablemente se nos presentan en este mundo espiritualmente.
ARMADURA DE DIOS
Según la Biblia, la vida no es color rosa, sino una batalla, una lucha armada contra un poderoso adversario. Para participar en esa batalla correctamente, necesitamos un cambio de imagen espiritual en el que nuestro atuendo natural inadecuado sea reemplazado por una armadura y un armamento adecuados. Así que Pablo concluye su magnífica carta, saturada de evangelio, a los efesios con un cargo final para estar preparado para participar en la batalla de la vida de la manera correcta, vestido con la armadura de Dios.
Las diversas piezas (el cinturón de la verdad, el pectoral de la justicia, los zapatos del evangelio de la paz, el escudo de la fe, el casco de la salvación y la espada del Espíritu) se correlacionan con lo que Pablo habría presenciado de primera mano cómo el Arma y armaduras de los legionarios romanos durante su vida en el Imperio Romano.
Sin embargo, esta suposición omite el hecho de que cada una de las piezas de armadura tiene un rico trasfondo en el Antiguo Testamento, donde describen la armadura de Dios, esa armadura que Dios mismo tiene para rescatar a su pueblo. El Antiguo Testamento, no el legionario romano, le proporcionó a Pablo su inspiración, y si nos olvidamos de estos antecedentes, podemos malinterpretar y aplicar incorrectamente las distintas piezas de la armadura.
CORAZA Y CASCO
Los ejemplos más obvios son «el pectoral de la justicia» y «el casco de la salvación» ( Efesios 6:14 , 17 ), los cuales se extraen directamente de Isaías 59:17 . Allí el profeta dice de Dios: “Se puso la justicia como una coraza y un casco de salvación sobre su cabeza; se puso ropa de venganza como vestimenta y se envolvió en celo como una capa”. En los capítulos anteriores, Isaías describe la promesa de Dios de lidiar con los enemigos físicos de su pueblo, especialmente Babilonia. Pero ahora el profeta describe al guerrero divino que viene a lidiar con el enemigo más grande y más peligroso de sus almas: EL PECADO.
El pueblo de Dios no tiene justicia propia para traer; su mejor justicia, aparte de la ayuda divina, no es más que vestiduras sucias (Isaías 64: 6). Si el Señor tratara con su pueblo de acuerdo con sus propias acciones, no habría nada que anticipar sino un juicio temeroso. Pero Isaías declara que el divino guerrero no vendría como un juez iracundo; en cambio, él vendría como su Redentor para traerles la salvación.
PIES PREPARADOS
De manera similar, la imagen de Pablo de “pies preparados con el evangelio de la paz” ( Efesios 6:15) no se deriva de la observación de sandalias romanas; más bien, la imagen se basa directamente en Isaías 52: 7 : “Qué hermosos son los pies de quien monta las buenas nuevas, quien publica la paz, quien trae las buenas nuevas de la felicidad, quien publica la salvación, quien dice a Sión: ‘Tu Dios reina ». Efesios 6 e Isaías 52 (junto con Nahum 1) son los únicos pasajes de la Biblia donde las palabras pies, buenas noticias y paz se dan juntas.
Este trasfondo del Antiguo Testamento aclara una posible ambigüedad en las palabras de Pablo. Cuando Pablo habla de pies calzados con «la preparación del evangelio de la paz», ¿se refiere a la disposición dada por el evangelio de la paz o la disposición a difundir las buenas nuevas que traen la paz? Muchas traducciones y comentarios optan por la interpretación anterior. Pero si Pablo está pensando en Isaías 52, entonces la disposición que tiene en mente es principalmente la disposición a compartir las buenas nuevas como heraldos del evangelio. Los mensajeros necesitan buenos zapatos que les permitan viajar lejos y rápido para llevar su mensaje a los hambrientos para escuchar buenas noticias.
Isaías imagina a los vigilantes irrumpiendo en una canción alegre en los muros de Jerusalén (Isaías 52: 8). Aquellos que durante mucho tiempo habían forzado sus ojos con la temerosa anticipación de que un enemigo se acercaba ahora anuncian buenas noticias de liberación a los asediados ciudadanos de Sión. Pablo aplica esta misma imagen a nuestro privilegio de apresurarnos a compartir el evangelio de paz con creyentes y no creyentes por igual.
CINTURÓN DE LA VERDAD
El cinturón de la verdad también viene de Isaías. En Isaías 11, el pueblo de Dios, Israel, había dado la espalda a la luz y había elegido vivir en la oscuridad, rechazando la revelación del Señor. Sin embargo, Dios prometió que enviaría una figura mesiánica de la línea de David para liberarlos. Este Rey venidero usaría la justicia como un cinturón alrededor de su cintura y la «fidelidad» como un cinturón alrededor de sus entrañas (Isaías 11: 5). Este rey mesiánico salvará a su pueblo y traerá la bendición final de la paz, una paz que se extiende a lo largo de la creación (Isaías 11: 6–9). Los efectos tóxicos de la caída, provocados por el primer Adán que escuchaba las mentiras de Satanás, serían revertidos por este segundo Adán y heredero de la línea de David, cuyas cualidades fundamentales son la verdad y la fidelidad.
ESPADA DEL ESPIRITU
La espada del Espíritu, la palabra de Dios, se extrae de Isaías 49: 2. Allí el prometido siervo del Señor dice: “(el Señor) Hizo que mis palabras de juicio fueran tan filosas como una espada. Me ha escondido bajo la sombra de su mano. Soy como una flecha afilada en su aljaba.”. En otras palabras, el Señor estaba preparando a su siervo para que fuera un guerrero con palabras de juicio. En el contexto original, el siervo era Israel, quien se suponía que era el siervo fiel de Dios, equipado por él para llevar luz a los gentiles. Sin embargo, en el tiempo de Isaías, había mucho que necesitaba ser juzgado y condenado en Israel y en Judá. No eran idóneos para ser el siervo del Señor, por lo que tuvo que enviar a su siervo para traerles luz tanto a ellos como a los gentiles.
Este prometido siervo, el nuevo Israel con una misión al Israel histórico, es el mismo Jesús. Sin embargo, aunque Jesús pudo haber entrado en este mundo con agudas palabras de juicio, condenando a todos aquellos que no alcanzan la justicia perfecta, en su primera venida vino a buscar y salvar a los perdidos, tanto los de Israel como los de las naciones (Lucas 19 : 10). En su segunda venida, Jesús regresará como un guerrero sobre un caballo blanco con una espada afilada que sale de su boca para juzgar a todas las naciones (Apocalipsis 19: 11–16).
ESCUDO DE LA FE
El fondo del Antiguo Testamento para la frase escudo de la fe también aclara una ambigüedad en las imágenes de Pablo. Cuando dice: «Tome el escudo de la fe, con el cual puede extinguir todos los dardos de fuego del maligno» (Efesios 6:16), Pablo no está diciendo que la fe en sí misma tenga un poder defensivo notable contra Satanás. Más bien, él está diciendo que la fe nos protege de los ataques de Satanás porque la fe toma el poder y la protección de Dios mismo.
A lo largo del Antiguo Testamento, es Dios, no la fe, lo que se describe repetidamente como nuestro escudo. En Génesis 15: 1, el Señor le dice a Abraham: “Yo soy tu escudo; tu recompensa será muy grande «. Proverbios 30: 5 dice:» [Dios] es un escudo para los que se refugian en él «. Dios es nuestro escudo y refugio; Es nuestro escondite en el día de dificultad. Su fidelidad nos mantendrá a salvo cuando recibamos disparos de flechas, llamas o de otra manera (Salmo 91: 4–5). La fe se convierte en nuestro escudo en las imágenes de Pablo porque es el medio por el cual huimos a Dios en busca de refugio.
CRISTO EL GUERRERO
Lo más importante es que los antecedentes del Antiguo Testamento desafían la opinión común de que la armadura cristiana es principalmente un conjunto de disciplinas que debemos realizar para medirnos como cristianos. Ciertamente, es cierto que la armadura de Dios describe cualidades esenciales que debemos seguir con pasión si queremos mantenernos firmes bajo el ataque de Satanás. Sin embargo, la armadura es ante todo la armadura de Dios en lugar de la nuestra. A través del evangelio, el guerrero divino nos da su equipo, que usó primero triunfando en nuestro lugar en su lucha definitiva contra las fuerzas del mal.
Jesucristo es el guerrero triunfante sobre Satanás, la muerte y el pecado a través de su fidelidad y justicia, y su victoria ahora se nos acredita como si fuera la nuestra. Debido a que él se mantuvo firme en su batalla, nosotros los cristianos, débiles, temerosos y desprevenidos como tan a menudo lo somos, también lo serán en última instancia. Por la fe, su justicia se convierte en nuestra, y en Cristo tenemos un escudo de refugio en Dios, que nunca nos dejará ni nos abandonará.
Esta es la buena noticia de que se nos ha dado el privilegio de anunciar en todo el mundo, así como de predicar a nuestros corazones diariamente. La armadura de Dios habla misericordia y gracia a los pecadores rotos, y una salvación que las fuerzas combinadas del infierno nunca nos pueden robar, mientras descansamos en Él.
Si deseas saber más sobre este tema, te invito a leer el libro ¡Rompe el ciclo! y camina hacia el Sí quiero, aquí.
Me gustaría formar parte del grupo.
Bendiciones
Me gustaría conocer gente con una misma visión y fé en Cristo. Gracias
Hola Elsa, te invitamos a que te inscribas en donde dice «mesaxno» en el menú principal. Nos encantará conocerte. No dejes de compartir esta info con todas aquellas personas que pueda interesarles. Bendiciones.