Esta es una historia real.

Soy soltera. Libre. Manteniendo mis opciones abiertas. Yo vuelo sola.

No importa cómo decidas redactarlo, estar soltero nunca estuvo en mis planes. Al crecer en la iglesia, pensé que tenía una comprensión sólida de cómo se desarrollaría mi historia. Vas al grupo de jóvenes, amas a Jesús, conoces a alguien, te gradúas de la escuela secundaria, te casas y, como dicen los cuentos de hadas, «vives felices para siempre».

Cuando tenía 19 años estaba lista. Y luego, cuando cumplí 23 años, estaba realmente lista. A los 27 años, entendí y acepté que Dios estaba usando los últimos años para prepararme para el matrimonio. Pero cuando llegaron los 30, digamos que Dios y yo estábamos en una pelea.

Nunca hubiera considerado salir con un no cristiano. Ni en un millón de años. De hecho, «ama a Dios y lo pone a Él primero» siempre estuvo en la parte superior de la lista de lo que estaba buscando. Pero entonces comenzó la frustración.

Comenzó como impaciencia, pero pronto se convirtió en una bestia desenfrenada de incredulidad, duda y, lo peor de todo, desesperanza. Se sentía como si todos los que conocía estuvieran casados, incluidos los niños que solía cuidar de los niños. Parecía que había 10 chicas por cada chico disponible en la iglesia. Luego estaba la presión de cada persona que conocía preguntando sobre el estado de mi relación cada vez que los veía. O mencionando a su lejano y lejano pariente que pensaron que aún podría ser soltero (que nunca lo fueron), y con el que quizás algún día podrían establecerme (lo que nunca hicieron). Se hizo difícil encontrar paz entre el Dios que amaba y este deseo insatisfecho de encontrar un compañero.

Estaba irritada. Sentí que Dios no estaba escuchando, y me desanimé de que mi vida pareciera estancada en un hoyo de desesperanza sin ninguna señal de movimiento en el corto plazo. Así que cuando surgió la oportunidad, pensé que simplemente tomaría las cosas en mis propias manos.

En el momento en que tomé la decisión de vacilar en algo que siempre dije que nunca aceptaría, las ofertas se desbordaron. De repente, me invitaron a una tienda de comestibles y luego a una tienda de un dólar. Entonces, un chico realmente agradable que conocí en una cafetería me invitó a salir.

Si bien las dos primeras citas fueron solo encuentros incómodos que me hicieron sentir incómodo y probablemente hicieron que mi cara se iluminara de rojo durante horas después, el tercer hombre alcanzó mi interés. Él era divertido. Él fue bueno. Él fue amable. Y él era bastante directo sobre sus intenciones. Tuvo una gran carrera y realmente podría darme todo lo que siempre quise en esta vida.

Me arrojaron a un mar de conflicto interno. Sabía que no era un creyente, pero quería pasar tiempo con él y saber más sobre él. La idea de no volver a verlo me entristeció. Me gustó la forma en que me sentía estar cerca de él.

Como creyente, especialmente si creces en la iglesia, puedes convencerte de que los no cristianos no son buenas personas. Pero la realidad es, la mayoría de las veces, son realmente grandes.

Entonces, tomé la decisión de pasar tiempo con este chico y lo conocí. Salimos, le enviamos un mensaje de texto. Nos gustaron muchas de las mismas cosas, tuvimos buenas conversaciones y él me hizo reír. Pero no pasó mucho tiempo para descubrir que una relación con Dios ni siquiera estaba en su radar. Todas mis ideas y esperanzas de llevarlo a Jesús no eran realistas. Él no quería hablar de la iglesia o de Jesús, y las conversaciones siempre se volvían incómodas cada vez que mencionaba algo. Ninguna cantidad de coqueteo hizo que Jesús fuera más deseable para él. Claro, él podría haberme proporcionado todos los lujos en este mundo, excepto lo que más valoraba para mí.

En última instancia, el estado de su corazón fue un factor decisivo, y tuve que alejarme. Pero lo entiendo. Tengo el deseo de construir una relación, de seguir diciéndome que realmente no importa si la otra persona no es creyente porque todos están en su propio viaje: ¿quién puede decir que un día no aceptará a Cristo? O para permitirte creer que puedes continuar construyendo tu propia relación con Dios mientras construyes tu relación con él o ella:  no importa si ellos no creen; no hará que me caiga.

Considere el hecho de que Dios tomó seis días para crear las complejidades del mundo que nos rodea. Sin embargo, la Biblia registra miles de años de narrativa para cubrir los altibajos de las relaciones. Esto nos dice dos cosas: una, que las relaciones son difíciles; Y dos, que Dios lo sepa. Si bien puede haber muchas razones o factores que contribuyan a que un cristiano tome la decisión de tener una relación romántica con un no cristiano, no creo que sea simplemente un problema relacional. Es un tema espiritual complejo que requiere un poco de auto-reflexión y honestidad.

Si su corazón está verdaderamente, genuinamente, apasionadamente en la búsqueda de Cristo a diario, un no creyente, no importa cuán bondadoso, amable y maravilloso sea, nunca podrá conocerlo realmente. Si tu identidad está solo en Cristo, entonces tu vida entrará automáticamente en conflicto con tu novia o novio que no cree. Como debería.

Proverbios 27:17 dice: «A medida que el hierro afila el hierro, una persona afila a la otra». Los que construimos nuestras vidas, las personas más cercanas a nosotros, son los que pueden ayudarnos a acercarnos a Dios o estar más lejos. Es a lo que Pablo se refería en 2 Corintios 6:14 cuando dijo:  «No se unan con los incrédulos. ¿Por qué tienen en común la justicia y la maldad? ¿O qué compañerismo puede tener la luz con la oscuridad?»

Confíe en que el plan de Dios es perfecto y completo. El Salmo 9:10 dice: «Los que conocen tu nombre confían en ti, porque tú, Señor, nunca has abandonado a los que te buscan».

Sé que esto parece tan fácil de decir. Especialmente cuando ves a cada uno de tus amigos casarse o formar una familia. O cuando te invitan a salir con las parejas para que puedas ver a los niños. O cuando lo único que la gente te pregunta es el estado de tu relación (aunque estés convencido de que, si hubiera cambiado, te asegurarías de que todo el mundo lo supiera).

La verdad es que Dios tiene más para ti. Adorar la idea del matrimonio en lugar de nuestro Creador pone una expectativa en esa relación para satisfacer la necesidad más profunda en nuestros corazones, que solo puede ser llenada por una persona: Jesús. Con demasiada frecuencia, nuestra humanidad se interpone en nuestra relación con Cristo y su propósito y plan para nuestra vida.

Nuestros deseos sobre el suyo, nuestra voluntad sobre el suyo: no es una idea frívola, sino que no podemos luchar por nuestra cuenta. Aquí es donde entra el Espíritu Santo. 1 Juan 3:20 dice: «Dios es más grande que nuestro corazón, y él lo sabe todo». Nuestra incapacidad para tener éxito en entregar los deseos de nuestro corazón a Dios no es una sorpresa para él. Él sabe. A él le importa. Pero en su amor, él también sabe mejor que nosotros. Y aunque no pretendo ser una experta en el tema, sí sé que un corazón verdaderamente sometido a Dios desea primero su corazón y confía en que su amor satisfará todos los demás deseos no satisfechos. No sé cuánto tiempo más voy a estar soltero, pero después de intentar tomar las cosas en mis propias manos, ahora realmente creo que vale la pena luchar por todo lo que Él tiene en la tienda

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *