Dios, el Creador de la humanidad y del matrimonio mismo, ha presentado su plan para el matrimonio como una unión de por vida . Dios sabe que este diseño es el mejor. Cuando nos apartamos de su plan, los resultados son perjudiciales en muchos niveles.

Desafortunadamente, la tasa de divorcio en la iglesia es comparable a la del mundo en general. Muchos cristianos no ven nada malo en el divorcio, al menos en su propia situación particular. Pero la Biblia aborda claramente el matrimonio y el divorcio.

El matrimonio es la primera institución creada por Dios. Dios hizo al primer hombre, Adán, pero declaró que no era bueno que Adán estuviera solo. Luego trajo a Adán todos los animales, que Adán nombró, pero «no se encontró ningún compañero adecuado para él» (Génesis 2:20, NTV). Dios le estaba revelando a Adán su naturaleza incompleta. Entonces Dios creó a una mujer, Eva. Él los bendijo a ellos y a su unión y les dio la tierra para gobernarlos. (Vea Génesis 1: 27-28 .) La creación del matrimonio ocurrió antes de la entrada del pecado en el mundo. Era parte del diseño perfecto de Dios para la humanidad.

A través de los profetas, Dios enfatizó tres principios:

  1. El matrimonio es sagrado
  2. Dios aborrece el divorcio
  3. El matrimonio está diseñado para producir hijos de buen carácter. (Vea Malaquías 2: 13-16 )

Jesús subrayó la importancia y lo sagrado del matrimonio de por vida en sus propias enseñanzas. (Vea Mateo 19: 6. )

El apóstol Pablo también enseñó que la relación matrimonial debe ser una demostración continua del amor sacrificial que Cristo mostró a su iglesia. (Vea Efesios 5: 21-33 .)

Veamos este tema más de cerca. Específicamente, ¿qué nos dice la Biblia acerca del divorcio? Malaquías 2: 13-16 nos da una visión clara del corazón de Dios para el matrimonio:


Y esta otra vez haréis cubrir el altar de Jehová de lágrimas, de llanto, y de clamor; así que no miraré más a la ofrenda, para aceptarla con gusto de vuestra mano. Mas diréis: ¿Por qué? Porque Jehová ha atestiguado entre ti y la mujer de tu juventud, contra la cual has sido desleal, siendo ella tu compañera, y la mujer de tu pacto. ¿No hizo él uno, habiendo en él abundancia de espíritu? ¿Y por qué uno? Porque buscaba una descendencia para Dios. Guardaos, pues, en vuestro espíritu, y no seáis desleales para con la mujer de vuestra juventud. Porque Jehová Dios de Israel ha dicho que él aborrece el repudio, y al que cubre de iniquidad su vestido, dijo Jehová de los ejércitos. Guardaos, pues, en vuestro espíritu, y no seáis desleales.

Jesucristo reiteró la importancia y la permanencia del matrimonio. Mateo 19: 3-6 (NVI) dice: «Algunos fariseos se acercaron a Él para probarlo. Preguntaron: ‘¿Es lícito que un hombre se divorcie de su esposa por alguna razón?'»

«¿No has leído?» Él respondió, «que al principio el Creador ‘los hizo hombres y mujeres’, y dijo: ‘Por esta razón, un hombre dejará a su padre y a su madre y se unirá a su esposa, y los dos serán una sola carne «? Así que ya no son dos, sino uno. Por tanto, lo que Dios juntó, no lo separe el hombre «.

El divorcio es la ruptura de la base de todas las sociedades estables: la familia es necesario. pero es inevitable que esto suceda es nuestra sociedad. No obstante, es importante que nosotros en el Cuerpo de Cristo alentemos a las personas en matrimonios con problemas a buscar asesoramiento y restauración, porque la mayoría de los divorcios no son necesario.

¿Pero hay casos en los que la Biblia permite el divorcio? Muchos cristianos no están de acuerdo sobre si la Biblia permite el divorcio y / o el nuevo matrimonio. Si le preocupa y no tiene fundamentos bíblicos para el divorcio, tendrá que dedicar el asunto a la oración y al estudio. También debe buscar el consejo de su propio pastor y, también, un consejero cristiano acreditado por la iglesia. La cuestión del pecado no puede tomarse a la ligera. Pero pueden existir motivos bíblicos:

  1. Cuando el cónyuge es culpable de inmoralidad sexual y no está dispuesto a arrepentirse y vivir fielmente con su pareja matrimonial. Las palabras de Jesús en Mateo 19: 8-9 indican que el divorcio (y el nuevo matrimonio) en esta circunstancia es aceptable. El pasaje dice: 

    «¿Por qué entonces», [los fariseos] preguntaron, «ordenó Moisés que un hombre le diera a su esposa un certificado de divorcio y la enviara lejos?» Jesús respondió: «Moisés permitió el divorcio porque sus corazones estaban duros. Pero no fue así desde el principio. Te digo que cualquiera que se divorcie de su esposa, excepto la infidelidad conyugal, y se casa con otra mujer comete adulterio «.

    Sin embargo, el divorcio no es necesario.Si su cónyuge ha cometido adulterio, el divorcio se permite moralmente , pero no es obligatorio. Muchas parejas han podido reconstruir sus matrimonios incluso después de un golpe tan devastador.
  2. Cuando un cónyuge no es cristiano, y ese cónyuge abandona voluntaria y permanentemente al cónyuge cristiano ( 1 Corintios 7:15 ). Muchas veces podemos ver como en las iglesias escuchamos sobre un divorcio pero no vemos mas allá de la realidad, somos capaces de hablar antes de preguntar a esa persona divorciada ¿que fue lo que pasó? y juzgamo. En este punto hay que tomar en cuenta que no todo aquel que asiste a una iglesia puede ser llamado cristiano. Cristiano realmente es aquel que sigue a Dios, que tiene temor y que guarda su palabra, si la otra parte no tiene o no refleja en sus acciones estas cosas, no deberia de considerarse cristiano, aunque asista a una iglesia o diga llamarse cristiano, si este hace cosas indebidas.

El enfoque en la posición de la familia es que el divorcio y el nuevo matrimonio parecen estar justificados en las Escrituras solo en algunos casos, por eso es tan importante saber cual es la posición que se tiene con respecto a la biblia y lo que dice según cada caso. Muchas veces aislamos a estas personas como si el divorcio fuese una enfermedad contagiosa, aún sin saber que es lo que hay detras de cada persona que ha pasado por esta situación. También debemos pensar en el dolor que estas personas han pasado, como para venir de fuera y seguir metiendo el dedo en la herida, no se trata de hacer como si nada, pero tampoco de excluirlo. Solo Dios sabrá y juzgará.

Si se te presenta esta situación como anteriormente dije, lo mejor es buscar tu pastor o un lider, pero principalmente pedir sabiduria a Dios y orar para que sea Él quien te indique cual es el mejor camino que debes de tomar.

Publicaciones Similares

6 comentarios

  1. Hay que decir una cosa, en el Nuevo testamento (1 Corintios 7:11) NO se contempla el divorcio bajo ninguna causa (ni infidelidad), si se contempla la separación, pero ambos deben quedar solos. Los evangelios de Marcos y Lucas confirman esto. Siempre se apela a Mateo 19, pero es un error que cometen la mayor parte del mundo evangélico, Mateo 19 es para los judios, no para la iglesia. Ahí Jesus da la interpretación correcta de Deuteronomio 24 a cerca de la Ley y el divorcio. Mateo 19 no puede ser para la iglesia porque el divorcio en la Ley era reservado sólo para los hombres no las muejres, algo que se ve también en Mateo 19.

    1. Hola Eladius, ¡gracias por tu contribución!
      Solo una reflexión, ya que nuestro argumento está arriba: ¿Cómo separamos en la Biblia lo que es para los judíos y lo que es para los cristianos? Si este texto no fuese para mí, no lo necesitaría en mi Biblia. Cuando Pablo habla de que las mujeres no deben enseñar a los hombres… ¿Se refería a las mujeres de la iglesia de Éfeso, a las mujeres judías o las mujeres cristianas? A lo que quiero llegar es que el argumento de «este texto no es para mí» convierte a la Biblia no en una autoridad moral y palabra de Dios, sino en algo a lo que juzgamos. ¡Hemos de tener cuidado con esta trampa!

  2. Hay un error común en la mayor parte de Iglesias evangélicas sobre el casarse de nuevo que es usar Mateo 19. 3-6, la «inmoralidad sexual». El mandato de Mateo 19, es para los judíos no para la Iglesia. En ese texto vemos que Jesús contesta a una pregunta sobre la legalidad del divorcio en la Ley judía (nosotros estamos bajo la gracia, no bajo la ley) y Jesús da la interpretación correcta de Deuteronomio 24 único pasaje dónde se permite el divorcio pero sólo a los hombres no a las mujeres. La mujer no puede divorciarse en la Ley judía!. Ni en Marcos, ni Lucas se enseña en nuevo casamiento y esta enseñanza coincide con la nueva revelación de Cristo en 1 corintios 7:11. No hay divorcio en el N. testamento, sólo se autoriza la separación, quedar solo o la reconciliación.

    1. Si no hubiera divorcio… ¿Para qué molestarse en enseñar sobre ello? ¿Para qué son esos versículos?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *