Aproximadamente el 35% de los miembros adultos de las iglesias en Europa son personas solteras, así que claramente el tema de la soltería tiene un interés muy elevado para muchas personas en nuestras iglesias, o para ti. Cada persona tendrá una experiencia vital diferente, como las diferencias de edad. Ser soltero a los 20 años es muy diferente de ser soltero a los 30, 40 ó 70 años. Hay diferencias circunstanciales: algunos nunca se han casado, mientras que otros son divorciados, viudas o viudos. Y hay diferencias experienciales: algunos han elegido ser solteros y están básicamente contentos; otros anhelan estar casados y se sienten frustrados. ¿Qué nos dice la Biblia al respecto?

  • La soltería es un regalo de Dios
  • La soltería tiene ventajas
  • La soltería es difícil
  • La soltería no es permanente

La soltería es un regalo de Dios

Tanto en nuestra sociedad se estructura alrededor de las parejas. A menudo se asume que los adultos tendrán una pareja y que hay algo extraño en ellos si no lo hacen durante un período de tiempo. Oscar Wilde resumió la opinión de muchos: «El celibato es la única perversión sexual conocida».

No hay nada nuevo en esta visión negativa del celibato. En el siglo I, el rabino Eleazar dijo: «El que no tiene mujer no es un hombre de verdad». El Talmud fue aún más lejos: «El hombre que no está casado a los 20 años vive en pecado.» Dados estos antecedentes, es asombroso cuán positivo es el Nuevo Testamento en cuanto a la soltería. Pablo habla de ella como un «don» (1 Co. 7,7), y Jesús dice que es buena «para aquellos a quienes se la ha dado» (Mt. 19,11).

Un amigo mío pertenecía a un grupo de jóvenes adultos llamado «Pares y Repuestos». Se puede hacer que las personas solteras se sientan como piezas de repuesto en sus familias, grupos sociales e iglesias. Un hombre estaba tan harto de que le preguntaran: «¿Sigues soltero?» que empezó a responder: «¿Sigues casado?» Debemos resistir la insinuación de que la soltería es lo segundo mejor. La Biblia no lo dice. El matrimonio es bueno, pero también lo es la soltería: a algunos se les ha «dado».

¿Pero qué pasa si no creo que tengo el «don» de la soltería? No me resulta fácil estar sola, y anhelo casarme; ¿significa eso que estoy experimentando el «segundo mejor»? No. Cuando Pablo habla de la soltería como un don, no está hablando de una habilidad particular que algunas personas tienen que estar contentas de ser solteras. Más bien, está hablando del estado de soltería. Mientras lo tengas, es un regalo de Dios, así como el matrimonio será un regalo de Dios si alguna vez lo recibes. Debemos recibir nuestra situación en la vida, ya sea soltería o matrimonio, como un regalo de la gracia de Dios para nosotros.

La soltería tiene ventajas

Pablo menciona dos ventajas de la soltería en 1 Corintios 7:

Las personas solteras se libran de los «problemas» del matrimonio. Hay muchas grandes bendiciones en el matrimonio, pero también hay dificultades. Es comprensible que las parejas cristianas no suelen hablar abiertamente de las cosas difíciles que enfrentan, lo que puede dar a los solteros una visión de color de rosa del matrimonio. Pero hay una desventaja incluso cuando la relación de una pareja casada es buena: la vida es más complicada. Hay más de una persona a considerar en las decisiones sobre el uso del tiempo, el alojamiento, los días festivos e incluso el menú del día. Y hay más de una persona de la que preocuparse. Los niños traen gran placer pero también mucha ansiedad. El matrimonio trae «muchos problemas en esta vida» y, dice Pablo, «quiero ahorraros esto» (1 Co. 7,28). Menciona estos problemas aquí principalmente por la relación que tienen con el siguiente punto.

Las personas solteras pueden dedicarse más plenamente a la obra de Dios: «Un hombre soltero está preocupado por los asuntos del Señor, por cómo puede agradar al Señor. Pero el hombre casado se preocupa por los asuntos de este mundo: cómo puede agradar a su mujer, y sus intereses están divididos» (1 Cor. 7, 32-34). Una parte vital de la responsabilidad cristiana de las personas casadas es el cuidado de su cónyuge e hijos. Eso debe tomar tiempo, tiempo que por lo tanto no se puede gastar en dar testimonio a la gente, ayudar en un campamento, hacer las finanzas de la iglesia, o dirigir un estudio bíblico. La gente soltera tiene más tiempo para dar a esas cosas. No es una coincidencia que muchas actividades en la vida de la iglesia dependan en gran medida de aquellos que no están casados. Algunos eligen conscientemente permanecer solteros para dedicarse al trabajo cristiano. La mayoría de las personas solteras no han elegido la soltería de esa manera y sin embargo tienen las mismas ventajas que las que tienen. En vez de enfocarnos en las dificultades de ser solteros, como algunos lo hacen, todos debemos aprovechar al máximo las ventajas del don de Dios de ser solteros mientras lo tenemos.

La soltería es difícil

Cuando Dios vio a Adán solo en el Huerto del Edén, dijo: «No es bueno que el hombre esté solo. Haré que un ayudante sea apto para él» (Génesis 2:18). Así que Eva fue creada para satisfacer la necesidad de compañía de Adán, y los dos se unieron en la relación sexual de por vida del matrimonio. Aunque el Nuevo Testamento es positivo sobre la soltería, no hay duda de que el matrimonio es considerado como la norma. Es el don amoroso de Dios a la humanidad y el principal contexto en el que se satisface nuestro deseo de intimidad. Por lo tanto, es probable que las personas solteras luchen contra la soledad y la tentación sexual. Esas luchas ciertamente no son exclusivas de los solteros, pero son parte de la única condición. Algunos tratarán de aminorarlos casándose. Otros elegirán no casarse o se sentirán incapaces de hacerlo debido a sus circunstancias, personalidad o atracción sexual. Es probable que se enfrenten a una batalla de por vida con la soledad y la tentación sexual.

Esas dos batallas están estrechamente relacionadas. Cuanto más solos estemos, más probable es que tengamos que luchar contra la fantasía sexual y caer en el pecado. Tenemos que ser proactivos a la hora de buscar ayuda en estos ámbitos. No estamos diseñados para estar solos, y si no vamos a estar casados, ya sea a corto o largo plazo, debemos buscar satisfacer nuestra necesidad de intimidad en otras relaciones. Eso significará tomar la iniciativa de mantener un estrecho contacto con los amigos y la familia. Y debemos ser auto-disciplinados en «huir de la inmoralidad sexual» (1 Cor. 6:18). A menudo ayuda tener uno o dos amigos cercanos a quienes rendimos cuentas en esta área.

La soltería no es permanente

Muchos de los que actualmente están solteros se casarán algún día. Otros permanecerán solteros durante toda su vida. Pero ningún cristiano es soltero para siempre. El matrimonio humano refleja el matrimonio que Dios quiere disfrutar con su pueblo para siempre. La Biblia habla de Jesús como el novio que un día regresará para tomar a su novia, la iglesia, para estar con él en la nueva creación perfecta. En ese día todo el dolor desaparecerá, incluyendo el dolor de un matrimonio o soltería difícil. Dios enjugará toda lágrima de nuestros ojos y se escuchará un gran grito: «¡Alegrémonos y alegrémonos y démosle gloria! Porque han llegado las bodas del Cordero, y su esposa se ha preparado» (Apc. 7, 17; 19, 7).

Después de hablar del cielo, una anciana soltera me dijo: «No puedo esperar el día de mi boda». Todos debemos compartir la misma esperanza. Y ya podemos experimentar algo de ese matrimonio íntimo con Cristo aquí en la tierra por obra del Espíritu en nuestras vidas. Las relaciones humanas sí importan, pero ninguna es tan importante como nuestra relación eterna con Jesús.

Palabra para solteros

Una última palabra a los solteros y solteras: gracias a Dios por el don de la soltería. Cualquiera que sea tu experiencia de soltería, reconócelo como un regalo de Dios y aprovecha al máximo mientras lo tengas.

Haz todo lo que puedas para ser buena gente. Es fácil para los solteros caer en un estilo de vida egoísta y egocéntrico y en el pecado sexual, ya sea en el pensamiento o en la acción. Ser autodisciplinado y responsable ante los demás. Mantén tus ojos fijos en el cielo. Es nuestra relación eterna con Cristo lo que importa en última instancia.

Palabra para casados

No pienses que la soltería es lo segundo mejor. El predicador y autor cristiano John Chapman habló de amigos que lo llevaron a dar largos paseos y le dijeron que debería casarse. Comentó: «Hubiera sido de gran ayuda si hubieran leído la Biblia, ¿no?»

Recuerda que tu familia es toda la iglesia. No debería haber gente solitaria en nuestra iglesia. Necesitamos abrir nuestros hogares unos a otros y relacionarnos unos con otros no sólo en la familia nuclear, sino en la familia de la iglesia. Mantén tus ojos fijos en el cielo. El matrimonio humano importa, pero no durará para siempre (Marcos 12:25). Nuestra relación con Cristo debe ser lo primero.

Si deseas saber más sobre este tema, te invito a leer el libro ¡Rompe el ciclo! y camina hacia el Sí quiero, aquí.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *